4. Panel lateral detalle del expediente: al seleccionar cualquier expediente (fila) de la tabla de expedientes, se desliza un panel lateral con las siguientes características:
4.1 Navegación entre expedientes: una vez se deslice el panel lateral, se puede seguir viendo y navegando a través de las demás filas haciendo clic sobre la columna de número de expediente.
En la parte superior se encuentran los siguientes componentes con la información correspondiente al expediente:
4.2 Iconos del Panel Lateral: el panel lateral se puede expandir, contraer y cerrar usando los iconos respectivos.
4.3 Sección Información del expediente:
- Expediente Nro: se visualiza el número del expediente que se está revisando actualmente. A la derecha de este componente, se visualiza una burbuja con el estado actual del expediente (descritos en la sección “Estado”).
- Contribuyente: nombre del contribuyente o razón social al que corresponde el expediente que se está revisando actualmente.
- Documento de identificación: tipo de documento del contribuyente, el cual se muestra de forma dinámica.
- Tributo.
- Delegado de: dependiendo del proceso (determinación, discusión o cobro coactivo) en el que se encuentra el expediente se visualizará este componente. Adicionalmente se puede observar el nombre del delegado encargado.
-
Valor de la deuda: valor total de la deuda incluyendo capital más intereses.
- Capital: valor de la deuda solo por capital
- Intereses: valor de la deuda por intereses.
-
Período de la deuda: rango de fechas de la deuda contenido en la liquidación oficial.
-
Etapa: se visualiza una burbuja del mismo color del estado, con la etapa en la que se encuentra el expediente.
-
Actividad: se visualiza una burbuja del mismo color del estado, con la actividad en la que se encuentra el expediente.
-
Generación: fecha en la que se creó el expediente
Tab por actividades y etapas: al seleccionar este tab se encuentra el tab de “Cobro coactivo” el cual se visualiza de la siguiente manera:
De izquierda a derecha se tienen 4 paneles verticales estilo Kanban, que representan cada una de las etapas del proceso de Cobro Coactivo:
4.4.1 Mandamiento de pago: es la primera etapa del Cobro Coactivo, consta de las actividades parametrizadas para la entidad.
4.4.2 Auto que ordena medidas previas: segunda etapa del Cobro Coactivo consta de las actividades parametrizadas para la entidad. consta de las actividades parametrizadas para la entidad.
4.4.3 Medidas cautelares: tercera etapa del Cobro Coactivo consta de las actividades parametrizadas para la entidad.
4.4.4 Auto de archivo: cuarta etapa del proceso de Cobro Coactivo consta de las actividades parametrizadas para la entidad.
-
- Nombre de la actividad.
- Fecha: incluye la fecha de generación, de notificación, de radicado o de publicación de la actividad. La disponibilidad de estas fechas varía según el tipo de actividad. Cuando se trata de una actividad automática del sistema se actualiza inmediatamente la fecha; mientras que, si se trata de actividades externas o que el usuario las debe completar manualmente la fecha se captura al ejecutar la acción respectiva.
-
Botones de carga o descarga del documento: estos se activan dependiendo del momento y el tipo de la actividad; es decir, se activan si la actividad ya ha sido ejecutada o está en ejecución y si la naturaleza de esta corresponde a cargar documentos, ya que habrán actividades en las que solo se permite descargar el
documento generado por el sistema. - Generar TRD: en ciertas actividades, que requieren la creación manual de documentos por parte del delegado, el sistema proporciona la TRD (Tabla de Retención Documental) que debe adjuntarse al documento. El delegado debe completar el documento con esta TRD antes de cargarlo en el sistema.
- Cada tarjeta representa una actividad, estas pueden ser automáticas o manuales, dependiendo de la naturaleza de la actividad. Por ejemplo, el cargue de una guía de entrega, sería una tarea manual que debe ejecutar el delegado, por otro lado, la generación del mandamiento de pago es una tarea automática cuyo documento es generado por el sistema.
- Momento de la actividad: las tarjetas en color blanco significan que ya han sido ejecutadas, el color opaco en la tarjeta significa que no se ejecutó o no se ha ejecutado aún (no disponible), y la tarjeta en color blanco con borde de color significa que el expediente actualmente se encuentra en esa actividad.
4.5 Tab documentos: al seleccionar este tab se encuentran los siguientes componentes:
4.5.1 Botón de descargar: si se selecciona al menos de un checkbox se habilita el botón “Descargar” y al accionarlo el sistema descarga un archivo .zip con todos los documentos seleccionados.
4.5.2 Componentes estándar de tabla.
4.5.3 Columna de checkbox.
4.5.4 Tabla: la cual condensa todos los documentos correspondientes al
expediente en revisión. Consta de 6 columnas:
-
Nombre: nombre con el que se identifica el documento.
Fecha de generación: fecha en la que el documento es creado, solo aplica para documentos generados por el sistema de manera automática. - Fecha de cargue: fecha en la que el documento es cargado al sistema, bien sea cargado directamente en el módulo de expedientes o en otra funcionalidad del sistema.
- Cargado por: nombre del usuario que carga el documento, solo aplica para actividades manuales.
- Acciones: columna con botón de descarga por cada fila, dando clic en este se puede descargar el documento correspondiente a dicha fila.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.