2. Información contribuyente: el segundo paso para la creación del acuerdo de pago es la información del contribuyente, este paso tiene como objetivo completar o actualizar la información del contribuyente y/o seleccionar al suscriptor al que se le realizara el acuerdo de pago en nombre del contribuyente. Este tab cuenta con los siguientes componentes:
2.1 Barra de información del titular: información que tiene el sistema en la base de datos para el contribuyente que se le realizara el acuerdo de pago. En orden de izquierda a derecha se encuentra el Contribuyente (nombre completo del contribuyente), Tipo de persona, CC, Dirección, y Correo electrónico.
2.2 Botón “Actualizar información”: al dar clic sobre el botón se despliega la ventana “Datos del titular”:
Esta ventana está compuesta de 3 partes:
- Datos de identidad: en la primera parte se encuentran campos en formato editables y no editables, los no editables en orden: tipo de identificación, Número de identificación, Primer nombre, y Primer apellido. Los editables en orden:
Segundo nombre, y Segundo apellido. - Datos de contacto: en la segunda parte se encuentran campos obligatorios y no obligatorios, en formato editables, en orden: Teléfono celular (obligatorio), Teléfono fijo, Correo electrónico (obligatorio), y Correo electrónico alternativo.
- Datos de ubicación: en la tercera parte se encuentran campos obligatorios y no obligatorios, en formato de listas desplegables y editables, en orden: País, Departamento, Ciudad, y Dirección.
2.3 Checkbox “El suscriptor será diferente al titular”: en caso de que la persona a la cual se le suscriba el acuerdo de pago sea diferente al titular, se debe seleccionar este checkbox, al realizar esta acción se desplegaran los siguientes componentes:
Se encuentran en orden de izquierda a derecha los siguientes componentes: Suscriptor (barra de búsqueda), Nombre/Razón social, No. de Documento, Correo electrónico y Tipo de vínculo (tener en cuenta que estos componentes a excepción de suscriptor y tipo de vínculo son fijos y se actualizan al seleccionar el suscriptor o al
actualizar los datos).
2.3.1 Barra de búsqueda suscriptor: al dar clic o escribir sobre la barra de búsqueda “Suscriptor”, se despliegan los suscriptores guardados y el botón “Agregar suscriptor”, en caso de que ya este creado el contribuyente al que se le quiere suscribir el acuerdo, se selecciona, si por el contrario se desea agregar uno nuevo o no hay ninguno creado, se debe agregar dando clic sobre el botón
“Agregar suscriptor”.
2.3.2 Nombre/Razón social: al seleccionar o actualizar el suscriptor se reflejará el nombre o razón social de este.
2.3.3 No. de Documento: al seleccionar o actualizar el suscriptor se reflejará el número de documento de este.
2.3.4 Correo electrónico: al seleccionar o actualizar el suscriptor se reflejará el correo electrónico de este.
2.3.4 Tipo de vínculo: al seleccionar o actualizar el suscriptor se activará este componente y se podrá seleccionar una opción entre: Apoderado, Deudor solidario y Heredero indeterminado. En caso de que el Titular sea una persona jurídica solo estará activado para seleccionar la opción de: Apoderado.
2.4 Botón “Agregar suscriptor”: al dar clic sobre el botón se despliega la ventana “Datos del suscriptor”:
Esta ventana está compuesta inicialmente de 3 partes, pero previo a completarlas se debe seleccionar el tipo de persona para el suscriptor, puede ser natural o jurídica. En caso de ser jurídica se desplegará en la parte inferior de la misma ventana el apartado de “Representante legal” compuesto por 3 partes adicionales. En orden descendente las etapas que se observaran:
- Datos de identidad: los campos que aparecen en esta primera parte dependen de el tipo de persona del suscriptor, en caso de ser persona natural en orden se encuentran: tipo de identificación, Número de identificación, Primer nombre, Segundo nombre, Primer apellido y Segundo apellido. En caso de ser persona jurídica se encuentran: Tipo de identificación, Número de identificación, y Razón social. En ambos casos los campos pueden ser obligatorios o no obligatorios, en formato editable.
Datos de contacto: los campos que aparecen en la segunda parte son iguales tanto para persona jurídica como para natural. Se encuentran campos obligatorios y no obligatorios, en formato editables, en orden: Teléfono celular (obligatorio), Teléfono fijo,
Correo electrónico (obligatorio), y Correo electrónico alternativo.
Datos de ubicación: los campos que aparecen en la tercera parte son iguales tanto para persona jurídica como para natural. Se encuentran campos obligatorios y no obligatorios, en formato de listas desplegables y editables, en orden: País, Departamento, Ciudad, y Dirección.
Las siguientes 3 partes solo aplican para tipo de persona jurídica:
- Datos de identidad: se encuentran campos obligatorios y no obligatorios, en formato editables, en orden: tipo de identificación, Número de identificación, Primer nombre, Segundo nombre, Primer apellido y Segundo apellido.
- Datos de contacto: se encuentran campos obligatorios y no obligatorios, en formato editables, en orden: Teléfono celular (obligatorio), Teléfono fijo, Correo electrónico (obligatorio), y Correo electrónico alternativo.
- Datos de ubicación: se encuentran campos obligatorios y no obligatorios, en formato de listas desplegables y editables, en orden: País, Departamento, Ciudad, y Dirección.
Al completar todos los datos en los campos requeridos, se debe dar clic en el botón “Crear” para que quede guardada la información del suscriptor.
2.5 Componentes para avanzar o cancelar la creación del acuerdo de pago: en la parte inferior de la pantalla se encuentran tres (3) botones:
2.5.1. Botón “Cancelar creación”: este botón tiene como objetivo cancelar la creación del acuerdo de pago, al dar clic sobre este se desplegará la siguiente ventana modal, en la cual se seleccionará si abandonar la creación o continuar el proceso:
2.5.2. Botón “Atrás”: al dar clic sobre este botón se volverá al paso anterior de la creación del acuerdo de pago.
2.5.3. Botón “Siguiente”: al dar clic sobre este botón se avanzará al siguiente paso de la creación del acuerdo de pago. Se debe tener en cuenta que este botón solo estará activo si se ha completado la información requerida.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.