4. Plan de pagos: el cuarto paso para la creación del acuerdo de pago es el plan de pagos, este paso tiene como objetivo seleccionar el plan con el que se pagara la deuda y que se establecerá en el acuerdo de pago, esto dependerá de la preferencia del contribuyente y las restricciones que decida el ente gubernamental. Este tab cuenta con los siguientes componentes:
4.1 Información general: en la parte superior del tab se encuentran los siguientes componentes en orden de izquierda a derecha: Nombre del contribuyente, Tipo de persona (Jurídica, Natural), Documento (NIT, CC), Capital, Intereses y Total a financiar (suma de la deuda total que se financiara en el acuerdo de pago).
4.2 Barra de plan de pagos: en ese apartado se encuentran los componentes principales para realizar el plan de pago, este compuesto por:
- Porcentaje de la cuota inicial: está parametrizado con un % de valor mínimo escogido por el ente gubernamental dependiendo de la cantidad de expedientes que tenga el acuerdo de pago, en caso de que el contribuyente quiera escoger un valor superior de cuota inicial se puede editar el campo, escribiendo un número superior sobre él o con la flecha de aumentar.
- Cuotas totales: está parametrizado con un valor máximo de cuotas escogido por el ente gubernamental y dependiendo del valor del expediente o expedientes por los cuales se realizará el acuerdo de pago, en caso de que el contribuyente quiera escoger un número menor de cuotas se puede editar el campo, escribiendo un número superior sobre él o con la flecha de disminuir.
- Banner informativo: en color naranja se encuentra el banner informativo con el siguiente mensaje “Este plan de pagos es una proyección, el valor del interés en cada cuota variará mensualmente según determine la Superintendencia Financiera.” Este tiene como objetivo que el funcionario que está realizando el acuerdo de pago le indique al contribuyente que la información que se muestra en la “Tabla proyección acuerdo de pago” y en el borrador del documento “Detalle de cuotas y conceptos convenio” es una proyección con el valor del interés al día presente.
- Botón “Descargar plan proyectado”: al dar clic sobre el botón se descargará el documento “Detalle de cuotas y conceptos convenio”. En el cual se detalla en borrador el plan de pagos proyectado con los parámetros escogidos para realizar el acuerdo:
4.3 Tabla proyección acuerdo de pago: tiene como objetivo mostrar como quedaría el acuerdo de pago de acuerdo a los parámetros seleccionados en los componentes de “Porcentaje de la cuota inicial” y “Cuotas totales”, en la tabla se encuentran los siguientes elementos:
4.4 Componentes para avanzar o cancelar la creación del acuerdo de pago:
La cual tiene como objetivo informar al funcionario y el contribuyente que al dar clic en “Continuar” no se podrá editar la información anterior y se creará el acuerdo de pago bajo los parámetros escogidos.
Al dar clic sobre el botón “Continuar” automáticamente se generarán los siguientes 3 documentos:
- La primera factura: si cuenta con cuota inicial el acuerdo, esta factura será la de la cuota inicial, en caso contrario será la de la primera cuota.
- El plan de pagos: el definitivo ya con el Nro. Acuerdo establecido en el documento.
- Resolución del acuerdo de pago:
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.